¿Qué son las puertas de emergencia?
¿Qué son las puertas de emergencia?
Sin irnos muy técnicos, por su mismo nombre podemos deducir que se tratan de puertas provistas para emergencias, están situadas en lugares estratégicos de los edificios y no se suelen utilizar en condiciones normales.
La función principal de las puertas de emergencia es aumentar la velocidad y capacidad de evacuación de un edificio en caso de un siniestro.
Características
Las puertas de emergencia son puertas metálicas de lámina galvanizada, de uso sencillo y siempre disponibles, su apertura siempre será hacia afuera y deberá conectarse con el exterior o con una escalera de evacuación.
El tamaño de las puertas no está establecido, sin embargo, se recomienda que sea de 91 x 213 cm, en caso de un mayor número de usuarios o inquilinos se recomienda aumentar la anchura 60 cm por cada 100 ocupantes.
Otra de las características es su resistencia al fuego, la resistencia puede variar por el calibre y el núcleo de la puerta, sin embargo, la resistencia puede ser de 90 a 180 minutos.
¿Cuántas puertas necesitan un edificio y dónde deben colocarse?
Si bien, no hay un número exacto para cada tipo de edificio, existen parámetros que pueden ayudarnos a calcularlo. En México, la Norma oficial mexicana NOM-002-STPS-2010, establece condiciones de seguridad, prevención y protección contra incendios, en la cual indica lo siguiente:
“Que la distancia por recorrer desde el punto más alejado del interior de una edificación, hacia cualquier punto de la ruta de evacuación, no sea mayor de 40 m. En caso contrario, el tiempo máximo de evacuación de los ocupantes a un lugar seguro deberá ser de tres minutos”
Además de esto, también se deberá tomar en cuenta los niveles del edificio y la capacidad de personas que puede albergar.
Si bien, los cálculos podrían ser más técnicos para cada edificio, los factores anteriores nos pueden ayudar a establecer el número de puertas y su lugar de instalación.
Accesorios para puertas de emergencia
Además de su estructura metálica resistente al fuego, las puertas de emergencia cuentan con accesorios que las hacen funcionales, entre ellos podemos encontrar:
Barras anti pánico
Es importante mencionar que está prohibido instalar, candados o seguros a las puertas, su mecanismo de apertura deberá ser sencillo y siempre hacia afuera.
Es por ello que las barras antipánico son el mecanismo perfecto, ya que pueden ocupar gran parte del ancho de la puerta, lo que permite presionar en cualquier punto para accionar la apertura.
Estas barras también deben contar con certificaciones de resistencia al fuego, idealmente mayor o igual al de la puerta.
Sardinel
La función de un sardinel en cualquier tipo de puerta es la de actuar como un sello protector en la parte inferior, impidiendo la entrada o salida de corrientes de aire, plagas, polvo, nieve o lluvia.
En las puertas de emergencia protegida del paso de humo en caso de incendio o de algún agente químico.
Cierra puerta
Como lo mencionamos anteriormente, las puertas de emergencia están fabricadas con lámina galvanizada, por lo que tienen un peso mayor a una puerta normal.
Por ello colocar un cierra puertas es una opción adecuada, así evitaremos posibles accidentes.
Letrero de salida de emergencia
El letrero de salida forma parte de la reglamentación gubernamental, debes saber que el letrero debe estar señalizado de conformidad con lo dispuesto por la NOM-026-STPS-2008 o la NOM-003-SEGOB-2002
Debe de estar colocado a una altura de 2.20m o sobre el dintel de la puerta. El estilo de los caracteres debe permitir una lectura clara hasta una distancia de 20 metros. De preferencia que brille en la obscuridad o este alumbrado con baterías o alguna fuente de luz de emergencia.
Control de acceso
En muchas ocasiones, principalmente en edificios públicos como supermercados, hospitales, escuelas, etc. Es necesario tener un control de las puertas de emergencia, ya que puede haber usos indebidos, para ello existen accesorios que pueden ayudarnos, más adelante te hablaremos sobre ellos.
Normativas y Certificaciones para puertas de emergencia
Como mencionamos anteriormente, en México, la NOM-002-STPS-2010 es la que establece condiciones de seguridad, prevención y protección contra incendios y es en su punto 7.16 que da las indicaciones para las salidas de emergencia:
7.16 Contar con salidas normales y/o de emergencia que cumplan con las condiciones siguientes:
- a) Que estén identificadas conforme a lo señalado en la NOM-026-STPS-2008 o la NOM-003-SEGOB-2002, o las que las sustituyan;
- b) Que comuniquen a un descanso, en caso de acceder a una escalera;
- c) Que en las salidas de emergencia, las puertas abran en el sentido del flujo, salvo que sean automáticas y corredizas;
- d) Que las puertas sean de materiales resistentes al fuego y capaces de impedir el paso del humo entre áreas de trabajo, en caso de quedar clasificados el área o centro de trabajo como de riesgo de incendio alto, y se requiera impedir la propagación de un incendio hacia una ruta de evacuación o áreas contiguas por presencia de materiales inflamables o explosivos;
- e) Que las puertas de emergencia cuenten con un mecanismo que permita abrirlas desde el interior, mediante una operación simple de empuje;
- f) Que las puertas consideradas como salidas de emergencia estén libres de obstáculos, candados, picaportes o cerraduras con seguros puestos durante las horas laborales, que impidan su utilización en casos de emergencia, y
- g) Que cuando sus puertas sean consideradas como salidas de emergencia, y funcionen en forma automática, o mediante dispositivos eléctricos o electrónicos, permitan la apertura manual, si llegara a interrumpirse la energía eléctrica en situaciones de emergencia.
Certificación UL
Ahora, la norma establece que las puertas deben de ser resistentes al fuego y para ello podemos basarnos en organismos como Underwriters Laboratories (UL), que ofrecen certificaciones reconocidas internacionalmente.
Los productos certificados por UL ofrecen una resistencia al fuego de hasta 180 minutos y un sello que rodea el perímetro y se expande para evitar que el humo se propague, dando la protección en la zona donde se requiere.
En Porceboard estamos enfocados en ofrecer a nuestros clientes productos que estén bajo estas certificaciones.
Precios
Lo primero que debes saber en cuanto al precio, es que este tipo de puertas son de giro comercial e industrial, por lo que es imposible que tengan un precio similar a una puerta residencial.
También deberás tener en cuenta que además de la puerta están los accesorios y su precio también puede variar dependiendo de la marca, certificaciones, modelo, etc.
Por último, el precio de la puerta se establecerá dependiendo de su calibre, tamaño, modelo y resistencia al fuego. Es muy difícil encontrar un precio definido de estas puertas, ya que depende de muchos factores.
Conclusión
Como pudiste darte cuenta, las puertas de emergencia son una parte muy importante de un edificio y su correcto funcionamiento e instalación requieren de una buena planeación. Si estás buscando puertas de emergencia te recomendamos asesorarte con personas especializadas en el tema para obtener una solución integral.
En Porceboard ® brindamos atención vía telefónica o por WhatsApp, con gusto podemos asesorarte, fabricamos a la medida 100% Mamparas y Puertas de Emergencia con los colores de tu corporación.
¡Cotiza Ahora Mismo! al: ✆ 55 71 55 97 12 ✆ te atenderemos a la brevedad.
Tal vez te pueda interesar:
¿Para que sirven las puertas de emergencia?
Por qué es recomendable instalar Puertas Capfce en colegios?
Related Posts
¿Para qué sirven las puertas de emergencia?
Puertas de emergencia ¿Qué son las salidas de emergencia? ¿Para qué sirven las salidas de emergencia? ¿Dónde deben ubicarse las salidas de emergencia? La NORMA Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad-Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo,…
Continue ReadingPor qué es Recomendable instalar Puertas Capfce en colegios ?
Las puertas CAPFCE (Comisión Administradora del Programa Federal de Construcción de Escuelas) son puertas diseñadas para cumplir con los estándares de seguridad y calidad requeridos para su instalación en instituciones educativas financiadas por el gobierno mexicano. Estas puertas están fabricadas…
Continue ReadingDiseños de Baños – Mamparas de Sólido Fenólico un factor diferenciador
Diseños de Baños - Mamparas de Sólido Fenólico un factor diferenciador Más allá del diseño y la distribución de las Mamparas Sanitarias Fenolicas, la elección de buenos productos y materiales también influye directamente en la experiencia general del usuario de los…
Continue Reading¿Por qué es importante una puerta de emergencia?
Las puerta de emergencia Porceboard® son un requisito para negocios e instituciones públicas y privadas. Son sumamente indispensables ya que contar con una puerta de emergencia asegurará el buen funcionamiento y la seguridad de las personas que estén dentro de…
Continue Reading¿Qué es el abatimiento en Puertas?
¿Qué es el abatimiento en Puertas? Por lo general las puertas deberían abrirse hacia adentro del lugar a ingresara fin de no detener la circulación de las personas para poder abrirla (como cuando salimos de una habitación). Se llama…
Continue ReadingRejillas Ventilación ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
Las rejillas de ventilación son uno de los elementos pasivos para la circulación de aire más importantes que tenemos en nuestras viviendas o edificios. Su funcionalidad es clara: sirven para que el aire entre o salga de una estancia, pudiendo…
Continue Reading¿Qué es el Acero Inoxidable?
Se define como una aleación de acero (con un mínimo del 10 % al 12 % de cromo contenido en masa).12nota 1 También puede contener otros metales, como molibdeno, níquel y tungsteno. El acero inoxidable es un acero de elevada…
Continue Reading